sábado, 1 de septiembre de 2012

CERRÓ LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS PARA LOS PREMIOS "Mercedes Josefa Aldalur" y "Juan Luzian"

Ayer, 31 de agosto terminó la recepción de los trabajos literarios para los premios de poesía y narrativa que se entregarán en el marco de la décima edición el Mes de las Letras de Chascomús.
Las poesías pertenecen a numerosos autores inéditos de Argentina, Costa Rica, Uruguay, Chile, México,  Ecuador, Colombia y España.
Los trabajos de narrativa provienen de toda la provincia de Buenos y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Son una muestra del excelente nivel de escritura en franjas etarias bien diferentes y temática de actualidad.
Debido a que es muy numerosa el género de ficción, se está considerando editar un tomo con los diez mejores de ellos y una categoría juvenil.
De todos modos el primer objetivo del certamen será siempre rescatar pequeñas grandes historias de personalidades, instituciones o hechos pertenecientes a la provincia.

viernes, 10 de agosto de 2012

CUENTOLOGÍA PARA NIÑOS "SOL Y LAGUNA"



Compilada por Eva Lucero de Ortega y editada sin cargo para sus autores, se encuentra en talleres de Editorial "L.V:" de Chascomús,  la cuentología "Sol y Laguna", que será presentada a los niños de Chascomús en el marco de la décima edición del Mes de las Letras.
Las obras y sus autores son:

El Cántaro de Antú - Eva Lucero de Ortega
Knox - Zuli del Bono
La Kermese en el jardín de los Rodríguez – Josefa   Patti.
Carta de la esperanza. Nora Perotta de Barragán
Historia de un pececito- Roxana de Marchi
El sueño de la bolita verde - Elba Raquel Aughy
Lechucina - Elba Raquel Aughy
Una princesa común y corriente - Agustina Ortega
Tom, el perro artillero - Isabel Cejas
Fiesta en el zoológico - Beatriz Benjamín
Tomás y la rana con guitarra - Nancy Luján Amézaga.
Coronada  -Nancy Luján Amézaga
El regalo de Lara  -Walter Hugo Cabrera
El país sin colores   Beatriz Grecco

La ilustración de tapa y las portadas de cada trabajo pertenecen a Las Melli.
Formará parte de la colección "Laguna y Miel".
Se entregará a cada autor y a las bibliotecas de la ciudad un ejemplar sin cargo, como así también a las bibliotecas escolares que lo soliciten.


  • Eva Lucero de Ortega
Naciò en el año 1953 en Villa Allende (Córdoba)
Periodista, poeta, escritora de obras infantiles, novelista, ensayista, coordinadora de Talleres de Comunicación Educativa con premios locales, provinciales, nacionales e internacionales en todos los géneros que aborda. Publica y comenta en diversos sitios de Internet y administra varios blog culturales. Coordina el Mes de las Letras desde el año 2003.
  • Zuli del Bono
Nació en La Plata, en 1939. Docente jubilada. Colaboradora de periòdicos locales, co.fundadora de SADECH y de Momentos Compartidos. Premio Mercedes Josefa Aldalur a poetas inéditos de la Tercera Edad (entre otros). Autora del Poemario “Jazmines Azules”  y co-autora de la novela grupal “El Mojón del diablo”.
  • Josefa  Patti
Nacida en la provincia de Córdoba en el año…
Docente jubilada. Colaboradora de Entidades de Bien Público en Chascomús.
  • Nora Perotta de Barragán
Docente ya fallecida, dejó su obra poética (de una excepcional ternura) inédita. Presidió la SADECH  y, con Zuli del Bono, creó “Momentos Compartidos”.
  • Roxana de Marchi
Es maestra jardinera. Publicó en las Antologías “Letras para el Encuentro”, un poemario “Pétalos de Luz” ambos de la Editorial “L.V.” de Chascomús y en La Liturgia Cotidiana, de la Editorial San Pablo.
  • Elba Raquel Aughy
Nació en Chascomús. Docente jubilada. Publica en la obra poliautoral “10 Poetas” y en numerosos blogs culturales.
  • Agustina Ortega
Es la autora juniors invitada de esta obra. Tiene once años, y asiste a sexto año de la Escuela “Abanderado Lastra” de Chascomús.
  • Isabel Cejas
Docente jubilada. Co-fundadora de la Biblioteca Rural y Ambulante de Chascomús.  Comprometida con la estimulación de la lectura genera permanentemente eventos relacionados con el tema.
  • Beatriz Benjamín
Integra la SADECH , Es coautora de la la novela colectiva “El Mojón del diablo”y recibió el Premio Juan Luzian de narrativa Bonarense.
  • Nancy Luján Amézaga
Nacida en Chascomús hace 38 años. Es docente en primer ciclo, tallerista literaria, especialista en lectura escritura y educación (FLACSO, Costa Rica).
Obtuvo el 3° premio Certamen Literario H.C.D  de chascomús año 2010 categoría cuentos infantiles.
  • Walter Hugo Cabrera
Nació y vive en Chascomús. No tiene antecedentes literarios.
·         Beatriz Grecco. Integra la SADECH. Es co-autora de la novela grupal “El Mojón del diablo”.
  • LAS MELLI. Gladys y Marga Pérez, ilustradoras.

lunes, 18 de junio de 2012

DÍA DEL LIBRO Y DOS OBRAS NUEVAS



El viernes 15 de junio, en el Jardín de Infantes "Portal de Belén " de Chascomús, la escritora Eva Lucero de Ortega puso a consideración de los niños su libro "El Castillo Mágico" que rescata en diez ilustraciones de Las Melli y otros tantos textos breves, la historia del Reino de la Amistad que a  mediados del siglo XX hizo las delicias de los pobladores.
Cada niño recibió su ejemplar luego de compartir la narración que enriquecieron con sus aportes.
El otro libro se llama "Cuentos de Laguna y Miel" y contiene 7 cuentos ilustrados por Rocío y Belén Ortega, nietas de la autora, que ya había ilustrado la novela para niños Juani.Com y "Florilindo y otros cuentos".
Todos se editaron bajo el sello de Editorial "L.V." y fueron entregados a la biblioteca del establecimiento.
El Castillo Mágico recibió por unanimidad la declaración de interés cultural y educativo del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús, que en más de veinte oportunidades distinguió a la Señora de Ortega en cuento, cuento infantil, poesía y ensayo.


sábado, 12 de mayo de 2012

ECOS DE "FLORILINDO Y OTROS CUENTOS"




Hola Eva.
He tenido el placer de leer tu bello libro "Florilindo y otros cuentos"
¡Te felicito a vos y a tus compañeros por tan preciosas letras llenas de amor, inocencia y ternura!
Es un honor tenerte como compañera en esta senda del arte.
¡Felicidades por tu brillante carrera!
Felicidades por marcar en la educación infantil una nueva mirada de la literatura.
Un gran abrazo. 
Justina Cabral, escritora argentina.

NOVELA POLIAUTORAL EN LA PLATA


La novela corta y grupal "El Mojón del Diablo" escrita por 11 autores de nuestra ciudad se presentará en el Palacio López Merino de la ciudad de La Plata. Gracias a la intervención del poeta y editor Javier Bibiloni, la novela que ya se presentó en Chascomús, Mar del Plata, Ranchos, Buenos Aires, Las Toninas y Tandil, llegará a la capital de la Provincia. El Mojón del Diablo fue difundida en TN y Canal 13 por el periodista Mario Massaccesi y va por su segunda edición. Concebida como un ejercicio de creación literaria en el taller  "Entre comillas", superó las expectativas de autores y lectores, transformándose en un ejemplo de camaradería, amistad y trabajo en equipo. A quienes deseen acompañar a Garciela Perazzo, Sara Mur, Gabriel López, Graciela Logarzo, Beatríz Grecco, Rolando Iriart, Ana Spósito, Zuli Del Bono, Beatriz Benjamín, Ana Bernardi y Claudia Espinosa,  la presentación será el jueves 17 de mayo a las 18:30 en calle 49 nro.835 de la ciudad de La Plata.

jueves, 10 de mayo de 2012

CONVOCATORIA LITERARIA: PREMIOS LUZIAN Y ALDALUR 2012


CONVOCATORIAS LITERARIAS

MES DE LAS LETRAS
2003-2012
Declarado de Interés cultural por el
Municipio de Chascomús


CUARTA EDICION DEL
PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL
”MERCEDES JOSEFA ALDALUR”
A poetas inéditos de la Tercera Edad

1-     Podrán participar poetas inéditos mayores de setenta años de cualquier lugar del mundo de habla hispana.
2-     Enviarán hasta tres poemas, con una extensión no mayor de 30 líneas cada uno.
3-     El tema es LIBRE.
4-     Los envíos se harán al email lucero.ortega@gmail.com con datos completos (nombre y apellido, fecha de nacimiento, documento, domicilio) y autorización para publicar en libro y en blog.
5-     La fecha de cierre será el 30 de julio de 2012.
6-     La participación es SIN CARGO.
7-     Se formará una TERNA que compartirá el premio.
8-     Los premios son Diploma, publicación de diez poemas SIN CARGO A CADA UNO  en el libro oficial del Mes de las Letras y publicación en blog.
9-     El acto de premiación será en el marco del Mes de las Letras (noviembre) en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires.


TERCERA EDICIÓN DEL
PREMIO LITERARIO  “JUAN LUZIAN”
De narrativa bonaerense

  • Podrán participar narradores que residan en la provincia de Buenos Aires, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Enviarán un relato, cuento o anécdota, con una extensión no mayor de tres carillas tamaño A4, letra 12, doble espacio..
  • El tema es un hecho o una personalidad ocurrido en algún lugar de Buenos Aires
  • Los envíos se harán al email lucero.ortega@gmail.com con datos completos (nombre y apellido, fecha de nacimiento, documento, domicilio) y autorización para publicar en libro y en blog.
  • La fecha de cierre será el 30 de agosto de 2012.
  • La participación es SIN CARGO.
  • Se premiarán los DIEZ mejores trabajos.
  • Los premios son Diploma, publicación  SIN CARGO en el libro oficial del Mes de las Letras y publicación en blog.
  • El anuncio de los resultados será el 30 de setiembre de 2012..
  • El acto de premiación será en el marco del Mes de las Letras (noviembre) en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires.

miércoles, 18 de abril de 2012

CHASCOMÚS: LA CIUDAD DEL PRESIDENTE

Estimada amiga de las letras:
le tengo que comentar que su libro me hizo trasladar a épocas lejanas, a lugares donde en compañia de mis padres fui conociendo y están metidos en mi sesos y no se podrán olvidar jamás
Me uní a María y a Juan en la recorrida por Chascomús y observé que tenía todo guardado en la mente. Con algunos lugares fue cuestión de recodarlos nada más.La Avda. Lastra, la biblioteca,la casa de Casco, la Capillita de los Negros, los edificios públicos. las hermosas arboledas, el vivero, la casa de Baldomero y por supuesto la Laguna con su paseo costero, el Club de Regatas con su escalinata hacia el agua y algunos botes alrededor, el lugar para parrillas y el descanso, darse un chapuzón y ponerse a pescar y saborear luego los exquisitos pejerreyes, pasando en esos días a partir del año 1948 unos domingos agradables.
Siempre volví porque mi madre residió alli de joven y con ella visitabamos a una entrañable amiga que no recuerdo donde vivía ni como se llamaba, pero yo, un chico de 10 años comenzó a vislunbrar las hermosuras del mundo que me rodeaba y el aprender a pescar me hacía importante.Ya casado y con hijos a principio de 1970 el ir a Chascomús se transformó en costumbre.
En la década del noventa y por cuestiones de trabajo al viajar a Mar Del Plata o a la Costa siempre entraba al pueblo y me acercaba a la laguna respirando el aire puro y ver la serenidad de las aguas. En ese entonces se había extendido la calle hasta el otro lado de la laguna y se veían algunas cabañas entre lo agreste del espacio.
Me sorprendió lo que dijo Don Juan sobre la pesca. Ignoraba su desaparición.
Una verdadera lástima y según como interpreté a Don Juan, otra vez la voracidad material del hombre destruye una valiosa fuente no solo de ingresos en pesos sino de alimento espiritual para el pueblo y los visitantes.
En cuando a lo literario solo me queda decirle que mi admiración por Ud después de La Ciudad del Presidente y de sus ensayos de Elsa Bellotto llega a mas altura.
La felicito por su tarea en bien de las letras, como pérsona y como poeta y vivir en esa ciudad.
Gracias por haberle dado a mi espíritu un sentimiento maravilloso.
Un cariño muy grande
Federico Mercado
( Escritor y poeta del Café del Abrazo Literario)
18/04/12

domingo, 15 de abril de 2012

CONVOCATORIAS LITERARIAS

EDITORIAL “L.V.”

para la promoción de escritores noveles

CONVOCA


A docentes, autores y miembros de talleres literarios

para integrar la obra

SOL Y LAGUNA

Cuentología para niños de 6 a 12 años

1-Los trabajos de tema libre tendrán una extensión no mayor de tres carillas tamaño A4

2-Podrán presentarse cuentos, relatos, anécdotas, fábulas, etc.

3-La entrega se realizará personalmente en Arenaza 167 (Chascomús)

O al email lucero.ortega@gmail.com

4-Se adjuntarán los datos del autor, profesión y antecedentes literarios si los tuviera.

5-El plazo de presentación vence el 30 de mayo de 2012.

6-Con los trabajos presentados se editará un libro impreso.

7-La participación es SIN CARGO.

8-La editorial entregará un ejemplar a cada autor también SIN CARGO, como así también a las bibliotecas de la ciudad de Chascomús y otras bibliotecas del Distrito que la solicitaren,

9-El acto de presentación será en el marco de la 10ª edición del “MES DE LAS LETRAS” que se viene realizando en memoria de Don Juan Luzian, siendo a partir de este año en homenaje a José Hernández y Baldomero Fernández Moreno.

10-La presentación de los trabajos implica la aceptación de todos los términos de la presente convocatoria cuya declaración de interés educativo y cultural se ha solicitado al Honorable Concejo Deliberante de Chascomús.

Eva Lucero de Ortega

Coordinadora del MES DE LAS LETRAS

2003-2012

MARÍA LUJÁN ORTEGA

Asistente de ediciones de la

Editorial “L.V.”

sábado, 31 de marzo de 2012

SOCIEDAD DE ESCRITORES MARPLATENSES

Receptoría Oficial de la Dirección de Derecho de Autor

Cámara Argentina del Libro—Editora ISBN 987-9703

Moreno 4646-(7600) Mar del Plata Tel.(0223)-472-2955—495-4234 E.mail: edgardomoll@hotmail.com

zulemadalpozzi@hotmail.com

DÉCIMOSEPTIMO CONCURSO NACIONAL DE POESÍA 2012

“ALFONSINA DEL MAR”

La Sociedad de Escritores Marplatenses (S.E.M.) organiza el DÉCIMOSEPTIMO CONCURSO NACIONAL DE POESÍA 2012 “ÄLFONSINA DEL MAR” para poetisas y poetas argentinos o extranjeros residentes en el país , debiendo observarse las siguientes :

BASES

1.- El tema y la forma serán libres , pudiendo enviarse por persona de uno a tres poemas

inéditos , con título , de hasta 30 versos cada uno..

2.- Se remitirán en un sobre grande , CUATRO (4) copias por obra , escritas a máquina o

computadora , letra Arial tamaño 12 , en papel A4, firmadas con SEUDÓNIMO.

3.- En un sobre cerrado se colocaran los datos personales: documento, domicilio , teléfono,

Fax o E mail , título de la obra y seudónimo. En la cara anterior solo seudónimo y título

de las obras. En otro sobre la cantidad de $ 10 (diez pesos) para gastos administrativos.

Ambos sobres se enviaran en el sobre grande con las obras poéticas.(no enviar monedas)

4.- La fecha de cierre será el día 15 de Julio de 2012. tomándose como fecha cierta de

envío la del sello del correo . (Se recuerda que las cartas actualmente están tardando

alrededor de 7 a 8 días o mas para llegar a destino.)

5.- El sobre se entregará personalmente o enviará por correo postal a : Sociedad de Escritores

Marplatenses ,Concurso Nacional de Poesía “Alfonsina del Mar “ , MORENO N* 4646 ,

(7600) Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires.

6.- La entrega de premios se realizará el Miércoles Cultural de la S.E.M. , el Viernes 17 de Agosto

de 2012 a las 18 hs. en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, Catamarca y 25 de Mayo, Mar del Plata.

7.- Se otorgaran A) Trofeo y Diploma al Primero, Segundo y Tercer Premio.

B) Diploma a tres Menciones y a cada otra Mención otorgada a juicio del Jurado.

8.- Los premios no podrán ser declarados desiertos.

9.- Los Jurados se darán a conocer el día de la entrega de premios y serán reconocidas

figuras de las letras marplatenses.

10.- La Sociedad de Escritores Marplatenses no se hace responsable por extravíos o deterioros de

envíos por Correo postal o cualquier otro medio.

11.- Cualquier problema surgido será resuelto por el jurado y la C.D. en forma inapelable.

Por informes a los teléfonos (0223)-472—2955 y 495—4234

E mail : edgardomoll @hotmail .com // zulemadalpozzi@yahoo.com.ar

Mar del Plata , 25 de Marzo de 2012.

Edgardo L. Molinari Zulema Dal Pozzi

Vicepresidente Presidente

EVA LUCERO DE ORTEGA: DE CHASCOMÚS AL MUNDO

El periodista Feddy Cabrera entrevistando a Eva Lucero de Ortega
en los estudios de Radio Colonia, República Oriental del Uruguay,
en ocasión de presentar sus libros "La Ciudad del Presidente" y "Juani.Com".

El Certamen anual del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús premió en más de veinte oportunidades
las obras de Eva Lucero de Ortega en poesía, ensayo, cuento y cuento infantil.
A más de un cuarto de siglo algunas de esas obras comienzan a recorrer el mundo.
No sólo porque son leidas a través de los blogs que ella administra, sino porque han sido musicalizadas en México
por Gabino Correa.
Sus trabajos Diafanía y La Mamma, obtuvieron en su momento primeros premios en el género poesía, habiendo sido estrenadas en el mes de marzo de 2012 en un teatro mexicano y formaran parte de un CD próximo a editarse.
Musicalizado también fue el poema religiosos "Yo busco un verso, Señor" dedicado a Monseñor José María Montes.
Por otra parte una red española de poetas le otorgó el Tercer Premio "Flor de Cristal" el poema infantil "Mi escuela" escrito en su momento para sus alumnos de la Escuela 31 "Deán Gregorio Funes" del barrio Parque Girado de Chascomús.

jueves, 8 de marzo de 2012


RESULTADOS DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTO BREVE Y POESÍA VERANIEGOS

En la publicación del pasado domingo 26, del diario El Imparcial, involuntariamente, el Jurado omitió una mención en la categoría cuento breve, otorgada al trabajo titulado Las estrellas escarchadas, seudónimo César. Por esta razón, expresa disculpas y difunde nuevamente los resultados, ahora con la información completa.

El Centro de Artesanos de Chascomús dio a conocer los resultados de las obras premiadas en este original Concurso. De las 76 obras presentadas entre poesía y cuento breve, el jurado integrado por Teresita Saint Esteben (Presidente de S.A.D.E. Dolores), Nanci Ullman (S.A.D.E. Dolores), Analía Villasanín y Bernabé Sánchez (Centro de Artesanos de Chascomús) decidieron otorgar los siguientes premios y menciones:

GÉNERO POESÍA

1er. premio "La primera boca" seudónimo: Roxie - Autora: Raquel Graciela Fernández de Villa Domínico, Pcia. de Bs.As.

2do. premio "Maquinista" seudónimo: El cambista - Autor: Juan Carlos Pirali de Dolores, Pcia. de Bs.As.

3er. premio "Entorno" seudónimo: Jazmínazul - Autora: Zelmira Comotti de Del Bono de Chascomús, Pcia. de Bs.As.

Mención: "Reflexión de medianoche" seudónimo: Antares - Autor: Pedro Carlos Echarren de Castelli, Pcia. de Bs.As.

GÉNERO CUENTO BREVE

1er. premio "Neblina" seudónimo: Amalio Reyes - Autor: Héctor Sopena de la Cdad. Autónoma de Bs.As.

2do. premio "Dos mujeres" seudónimo: Lachabe - Autora: Olga Isabel Alanís de Pergamino, Pcia. de Bs.As.

3er. premio "Don Sergio" seudónimo: Hamete - Autor: Alberto Alfredo Rigamonti de Dolores, Pcia. de Bs.As.

Mención: "De saber que ese colectivo iba a cruzar Talcahuano" seudónimo: Clandestine - Autor: Diego Feustel de Berazategui, Pcia. de Bs.As.

Mención: "Ajuste" seudónimo: Sanpatricio - Autora: Sara Mur de Chascomús, Pcia. de Bs.As.

Mención: "Es bueno caminar" seudónimo: Paupau - Autora: Graciela Paula Azcune de Bella Vista, Pcia. de Bs.As.

Mención: “Las estrellas escarchadas# seudónimo: César - Autor: Simón S. Esaín

Los premios serán entregados el domingo 11 de marzo de 2012 en el Paseo de los Artesanos, Pte. Perón y Costanera de la Ciudad de Chascomús a las 17:00 hs.

viernes, 13 de enero de 2012

CONCURSO LITERARIO


El Centro de Artesanos de Chascomús convoca al Certamen Nacional de Cuento Breve y Poesía, el que se ajustará al siguiente reglamento:

-Podrán participar todos aquellos escritores oriundos o con residencia estable en el país, con una única obra por categoría (cuento breve o poesía).

-El tema será libre y los trabajos, inéditos.

-Los trabajos serán presentados en hojas A4, escritos en computadora, máquina de escribir o letra manuscrita legible- Time New Roman 12-Interlineado simple- en una sola cara de la hoja en original y dos copias.

-Se firmarán con seudónimo. En sobre cerrado (más pequeño) y en el anverso se hará constar el concurso y el género, el título del trabajo, la edad del autor y el seudónimo. En el interior de este sobre se incluirán, los datos personales (nombre y apellido, documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico).

-Cada autor podrá enviar un (1) trabajo por categoría, cuya extensión no deberá ser mayor de tres (3) páginas en la categoría cuento breve y no más de 35 (treinta y cinco líneas) con versos rimados o libres en la categoría poesía.

-Los trabajos se recibirán desde el 1º de enero de 2012 hasta el 5 de febrero de 2012: 1) Personalmente en la urna que habilitaremos en la Feria de Artesanos de Chascomús: Pte. Perón entre Córdoba y Costanera; 2) Por correo a Obligado 142 (7130), considerándose válida la fecha del matasello postal. La fecha es impostergable.

-El Jurado se expedirá el 26 de febrero de 2012, y los premios se entregarán en acto público en lugar, día y hora a determinar, y será comunicado oportunamente a los ganadores.

-Se recomienda a cada autor ajustarse a las bases estipuladas por el presente Concurso (cantidad de trabajos enviados, fecha de envío, cantidad de copias, etc.), a fin de que no se desestime su participación en el mismo.

-Los trabajos premiados serán publicados en medios gráficos de Chascomús y a los ganadores se les hará entrega de un premio confeccionado por los Artesanos de Chascomús. Se otorgarán hasta tres premios por categoría.

-Los trabajos no premiados no serán devueltos. Se incinerarán.